Relación con otras tecnologías
Dada la propia naturaleza del sistema GPS, es imposible que su concepción y desarrollo fuese llevado a cabo ignorando la realidad de las otras tecnologías existentes hoy en día. Veamos algunos ejemplos:
1) Relación con la informática: se trata, quizá, de una de las relaciones más estrechas, ya que la informática y, más concretamente los computadores, es el medio de expresión natural del sistema GPS. Así, el GPS no va directamente integrado en un automóvil, sino que suele formar parte de dispositivos informáticos denominados ordenadores de ruta.
Por otro lado, también se puede encontrar una relación con los equipos portátiles, que pueden ser modificados tanto a nivel de hardware como de software para funcionar como receptores GPS.
2) Integración en PDAs: es uno de los avances más útiles, ya que, dada la portabilidad de la que hace gala una PDA, su funcionalidad como receptor GPS puede ser trasladada fácilmente a muchos ámbitos.
Por ejemplo, mediante un sencillo adaptador, y un software adecuado (por ejemplo, Microsoft Pocket Streets) podemos acoplar la PDA a nuestro automóvil y utilizarlo como navegador en nuestros viajes.
3) Integración en teléfonos móviles: es otra de las relaciones más practicas, sobretodo dada la masificación que hoy en día ha sufrido la telefonía móvil, y que hace que estos dispositivos estén hoy en día al alcance de prácticamente todo el mundo.
Así, tenemos que algunos modelos de móviles modernos (como por ejemplo, el Nokia 5140 o el Motorola A780) que llevan integradas las funciones como receptor GPS.
En este sentido, tenemos como ejemplo la última iniciativa adoptada por el gobierno coreano, donde la compañía SK Telecom ha presentado, para desgracia de muchos adolescentes y regocijo de sus respectivos padres, una serie de móviles con GPS integrado y de precio asequible, que permiten conocer la localización de los hijos de estos últimos en todo momento. Además este tipo de móviles, solo incorpora 4 botones, lo que imposibilita el envío de sms’s, el acceso a Internet o el efectuar llamadas a números no pre-programados.
4) Relación con sistemas de comunicación inalámbrica: la relación del sistema GPS con estándares como WiFi o Bluetooth puede ser muy fructífera.
En esta línea, muchos dispositivos que no incorporan tecnología GPS (portátiles, móviles, etc.) se sirven, por ejemplo, del Bluetooth, para conectarse a un receptor, y así disponer de los datos de este, para utilizarlos posteriormente con algún tipo de programa de navegación.